El arte contemporáneo forma parte de una etapa muy importante porque es el arte que se vincula y relaciona con sociedad que corresponde a la segunda mitad del siglo XX.
Para entender por qué se llama arte contemporáneo, es necesario destacar que contemporáneo está referido al conjunto de prácticas y técnicas diversas y heterogéneas.
El arte contemporáneo se caracteriza porque se presenta una vinculación entre las estructuras, las instituciones y las obras.
También se desarrolló como una tendencia que negó el pasado y buscó una nueva forma de expresión, que manifieste nuevas formas de arte.
Mejores museos de arte contemporáneo en España
En España existen muchos museos que tienen obras de arte maravillosas, los cuales cuentan con muchos salones que reflejan la belleza de las obras de grandes artistas.
Sin embargo; es importante destacar los mejores museos que pueden ser visitados por las personas que les encanta el arte y deseen disfrutar de sus maravillosas obras que se exhiben. Entre ellos se encuentran:
Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM
Es un gran museo de Las Palmas y es dirigido por un escultor que se llama Martín Chirino.
Entre los artistas que exponen sus obras en los salones se encuentran: Oscar Domínguez, Juan Ismael, Juan Hidalgo y Millares, que representan los valores que corresponden al arte canario.
Se pueden destacar que se exponen obras cargadas de surrealismo y los autores pertenecen a corrientes vanguardistas.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, MNCARS
Es un museo con varias salas de exposiciones que se fundó en el año 1986 y comprende obras de los grandes artistas como Salvador Dalí, Julio González,
Tàpies, Donal Sutherland, Richard Serra, entre otros.
El museo cuenta con una exhibición desde su creación de 12.000 obras y el director es José Guirao, siendo proclamado como museo nacional.
Se ofrecen una variedad de obras de los artistas españoles renombrados del siglo XX, en las cuales se observa la sensibilidad con las tendencias artísticas internacionales.
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC.
Es un museo que se encuentra en Sevilla, que se creó en 1991, tiene varias sedes con mucha salas de exposición.
Se muestran obras se muestran hermosas creaciones del arte español, pero también se ha logrado exhibir obras de carácter internacional.
Algunos de los artistas que tienen sus obras en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se pueden destacar: Curro González, Sicilia, Pedro Romero, Ray Smith, Broto y otros.
Centro Gallego de Arte Contemporáneo
Es un museo que se encuentra en Santiago de Compostela y muestra obras de artistas que son gallegos y fue creado en el año 1994.
Se han creado exposiciones internacionales a partir del año 1995 y ha contado con el apoyo de la Xunta de Galicia.
Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA)
Es un museo que muestra el arte catalán, pero también el arte español así como el internacional, y se muestran obras desde 1950.
Se cuenta con más de 100 obras que se han expuesto desde 1980 tanto por artistas españoles como por artistas internacionales.
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, MEIAC
Es un museo que se creó en 1995 y se conoce como el MEIAC de Badajoz, en sus salas se muestran artista extemeños, así como españoles, portugueses y latinoamericanos.
Se han invertido en la compra de obras por 225 millones entre las cuales se encuentran: Juliâo Sarmento, Miquel Navarro, Susana Solano, Juan Borjola, Ray Smith, Luís Canelo y otros.
Institut Valencià d’Art Modern, IVAM
Es un museo que cuenta con hermosas obras, como las esculturas de Julio González, pero también se exhiben las obras de Pinazo, Arroyo y Adami.
También se muestra el pop art de Hamilton, Rosenquist y Heartfield, colecciones de fotografías y dan la oportunidad a nuevos artistas, así como se muestran obras magníficas de artistas internacionales.
Logran hacer durante el año aproximadamente 20 exposiciones y han invertido en la compra de obras de 3000 millones.
La Sociedad Tenedora Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Bilbao.
En la actualidad es dirigido por Thomas Krens y se han mostrado obras de Mark Rothko, Jackson Pollock, Barnet Newman, Francis Bacon, por recomendación del experto de arte Jasper Johns.
Conclusión sobre el arte contemporáneo
El arte contemporáneo ha presentado las manifestaciones artísticas en diferentes partes del mundo y en espacial en Europa.
Uno de los principales representantes del continente europeo que ha mostrado magníficas manifestaciones de arte contemporáneo es España.
Sus museos muestran obras de grandes artistas que han reflejado todos sus conocimientos, técnicas y dominio por una hermosa expresión del arte como lo es la pintura.
Es importante destacar que el primer museo de España de arte contemporáneo es el MACE ya que se creó en el año 1969, aunque en un principio se le dio el carácter de semiprivado.
Es un museo que ha logrado exposiciones muy buenas de los artistas que se desarrollaron en Ibiza hacia 1960, y posteriormente mostraron a otros artistas.
Por eso es un maravilloso sitio que a pesar de su antigüedad se sigue manteniendo vigente en España como otros museos.
El arte contemporáneo posee una diversidad de conceptos porque aunque hace las críticas de los convencionalismos, así como la formas de la tradición, se involucra un poco con la tendencia posmodernismo.
No suele relacionarse totalmente con el posmodernismo porque se enfoca en obras que se re-interpretan y exalta las condiciones sociales, políticas y culturales.
Por lo que no es la concepción que tiene en sus orígenes y desarrollo le arte contemporáneo.
El arte contemporáneo no sólo se circunscribe a la pintura, porque muchas manifestaciones artísticas se identificaron con esta tendencia como lo es la literatura, la escultura y la música.
El arte contemporáneo en cuanto su práctica comprende áreas que no pueden dejarse de mencionar porque involucra la teoría el arte, las escuelas del arte, galerías, la curaduría y las ferias.
Durante los años 1985 a 1995 siete museos se han creado que se han dedicado al arte contemporáneo por la importancia de esta tendencia en el mundo.
Se ha invertido en la compra de obras de 12.500 y el costo de la construcción del museo es de 25.600 millones de pesetas.