For Love At Art, se complace en anunciar el recibimiento de la artista Elisa Rodríguez. Las obras de esta imponente artista joven de nacionalidad española, ahora engalanan el catálogo dentro de este espacio. Gracias al impacto que ha generado con sus movimientos artísticos y colecciones tanto individuales como colectivas, ha alcanzado excelente reputación.
Al momento de plasmar el sentimiento de calle aunado a una técnica gloriosa, Rodríguez sabe encontrar perfectamente el equilibrio. Para quienes todavía no la conocen, a continuación, se mostrarán todos aquellos relevantes de esta artista. Partiendo precisamente desde quién es y cómo se formó, hasta lo que depara el futuro para ella y su sentido artístico.
La historia de Elisa Rodríguez. ¿Qué tiene para contar esta espléndida artista española?
Como es de esperarse, la historia de Rodríguez comienza desde el momento de su nacimiento. La artista es oriunda de Valladolid, lugar donde vino al mundo en el año 1988. Desde siempre, las raíces de Valladolid han formado parte de su crecimiento y valores.
“El arte, como todo, se entrena y, principalmente es una cuestión de educación en el entorno en el que tú crezcas. Desarrollas tus inquietudes, tu sensibilidad, tus conocimientos… y, sobre todo, creo que es algo que se puede explotar mucho desde la infancia. Yo siempre lo he tenido claro”.
Son palabras de Rodríguez, anunciando sabiamente que, desde temprana edad, se interesó por este mundo. En aras de explotar esa idea, no tardó en licenciarse dentro de la Universidad Complutense de Madrid en la mención de Bellas Artes.
Su personalidad curiosa y apasionada, así como su desenvolvimiento en el área, conllevaron a la obtención de tres becas en diferentes países. Francia, Lituania e Indonesia, fueron los destinos finales de estas oportunidades, locaciones de las cuales sustrajo todo tipo de conocimiento cultural.
Inclusive, trajo consigo un máster de Pintura procedente de Lituania, concretando un perfil más que favorable. Desde entonces, se ha dedicado a exponer diversas obras de su creación y obra tanto en Valladolid, como en la extensión de Madrid.
A lo largo de su experiencia, también ha sabido trabajar y colaborar en diversos proyectos y fanzine. Algunos ejemplos de estos escenarios son “Hablar de Arte”, “Proyecto Rampa” y algunos recientes como “El Arribista” y “El Callejón del Gato”. Asimismo, siempre se ha interesado por el arte en la calle, tiñendo diversas ideas que el entorno inspira.
Entendiendo el arte y pintura de Elisa Rodríguez. ¿Qué nos dicen sus obras?
Para Rodríguez, el arte es una disciplina que libera, extensa como ninguna otra. De la misma, se desprenden un sinfín de variantes, posibilidades y escenarios provechosos. Por lo tanto, cualquier mínimo detalle observado en el ambiente, en la calle o en cualquier lugar, es digno de ser inspirador y retratable.
Esta popular artista observa la belleza y potencial artístico de cualquier detalle rutinario de vida. Puede ser un simple hombre cruzando la calle o una mujer sonriendo mientras habla por el teléfono. Independientemente de cual sea el caso, la idea ha nacido para ser enmarcada y expresada en el tiempo.
Elisa Rodríguez puede ser enfrascada dentro del grupo de artistas realistas. Fuera de lo abstracto, busca aplicar el dinamismo del día a día a sus impresiones, basándose en los movimientos cotidianos de las personas.
La mayoría de sus piezas están dotadas de espontaneidad, con un acabado preciso y acorde con el momento. Otras, por su parte, se caracterizan por su franqueza, detallismo, estilismo y con un mensaje poderoso de carácter filosófico o político.
De igual manera, Rodríguez es especialista en realzar los rincones grises de la ciudad. Aquel mural que sea digno de ser abarcado, pronto tendrá la huella de esta artista con una fascinante obra de su creación.
A su vez, son estos mismos espacios los que Elisa explota para ofrecer a viandante una tónica diferente a lo que siempre observa. Es común caminar y encontrarse con distintas vallas publicitarias, carentes de gracia y elementos vistosos. Por ende, Rodríguez se ha dado a la tarea de expresar sus invenciones en aras de dar un toque más colorido al ambiente.
¿Por qué elegir un dibujo de esta artista? Las mejores razones que convencerán al público
Elegir un dibujo producido por Elisa Rodríguez se traduce en la adquisición de una pieza maestra contemporánea. Para quienes aman el arte con un toque urbanístico, moderno y realista, ella es la indicada para ello.
Realismo y modernismo
Rodríguez se aleja de la pintura abstracta porque busca retratar el día a día de la persona en la calle. Aun así, varios de sus lienzos también plasmas zonas o seres de la naturaleza curiosos que no son muy típicos en pinturas.
Contrastes y colores
Las técnicas utilizadas por Rodríguez, son una combinación perfectamente equilibrada de todo lo que aprendió en sus becas ganadas. Durante sus travesías por Francia, Lituania e Indonesia, trajo lo mejor de esos mundos.
Variedad
Esta artista española no se enfoca únicamente en la creación de un solo tipo de pintura. Más que nada, está basada en el dinamismo del día a día para cumplir su objetivo. En otras palabras, encuentra un detalle hermoso donde otros no pueden verlo.
Encuentra en For Love At Art los mejores lienzos y obras gráficas de Rodríguez
For Love At Art no defrauda ni a propios ni extraños, por lo que ya está incluyendo lo mejor de esta artista. Elisa Rodríguez se ha armado una importante reputación a lo largo del tiempo, siendo acreedora de distintos fanáticos que la siguen de cerca.
No obstante, para quienes no estén familiarizados con todo lo que tiene para dar, también se hace una invitación a averiguarlo. Las obras de Rodríguez son propicias para cualquier espacio o estancia, enmarcándolas como objetos con gran valor decorativo.
Adquirir uno de estos elementos artísticos posee el sello de una obra hecha con el dinamismo del día a día. En ese sentido, en For Love At Art seguramente se encontrará aquella recreación que más se asocie a la rutina del individuo. O por qué no, un cuadro que exprese lo que pueda sentir para ese momento.
-
“Hedgehog II / Erizo II”300€
-
“Hedgehog I / Erizo I”300€
-
Ground Duet400€